spot_img

El consumo de legumbres en invierno: una opción saludable y sostenible

Madrid, 19 de febrero. Con el invierno y las bajas temperaturas, nuestro cuerpo demanda alimentos que aporten energía, calidez y nutrientes esenciales. Entre las opciones más recomendadas se encuentran las legumbres, un “superalimento” que no solo brinda beneficios para la salud, sino que también representa una alternativa sostenible.

Propiedades termogénicas de las legumbres

Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y las alubias, poseen un alto contenido de carbohidratos complejos y proteínas vegetales que contribuyen al proceso de termogénesis, es decir, la generación de calor en el cuerpo.

Este efecto termogénico ayuda a mantener la temperatura corporal durante el invierno, proporcionando una sensación de bienestar y energía prolongada.

Alto contenido de fibra y bienestar digestivo

El invierno puede traer consigo cambios en nuestros hábitos diarios y en nuestra alimentación, lo que a menudo afecta al sistema digestivo. Las legumbres son una excelente fuente de fibra dietética, esencial para mantener una buena salud digestiva.

La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a una microbiota intestinal equilibrada. Además, al generar sensación de saciedad, las legumbres pueden ayudar a evitar el consumo excesivo de alimentos poco saludables.

Contribución al bienestar general

El consumo regular de legumbres en invierno no solo beneficia el sistema digestivo, sino que también contribuye al bienestar general. Son una fuente rica en hierro, zinc, magnesio y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y combatir las infecciones comunes de esta época del año.

Además, su bajo contenido en grasas saturadas y su capacidad para regular los niveles de glucosa y colesterol en sangre las convierten en aliadas de la salud cardiovascular.

Una opción sostenible

Apostar por las legumbres también es apostar por la sostenibilidad. Su cultivo requiere menos agua y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con otros alimentos de origen animal. Además, las legumbres mejoran la fertilidad del suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno, lo que favorece la agricultura sostenible.

Incorporar legumbres en nuestra dieta no solo es una decisión saludable, sino también un compromiso con el medio ambiente. Ya sea en guisos, ensaladas templadas o cremas, las legumbres son el ingrediente perfecto para afrontar el frío con energía, salud y sostenibilidad.

spot_img

Últimas noticias