Madrid, 26 de diciembre. Según investigadores de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, las legumbres continúan siendo una opción viable frente a la carne roja, debido a su elevado contenido de aminoácidos y proteínas. En particular, se están llevando a cabo estudios sobre las habas y los guisantes.
El estudio resalta que disminuir el consumo de carnes rojas tiene un impacto significativo en el medio ambiente, y que reemplazarlas por legumbres se ha demostrado como una magnífica opción porque son ingredientes sostenibles.
Sustituir las carnes rojas por legumbres
Una profesora de Agricultura de la Universidad de Helsinki señaló que reducir el consumo de carnes rojas y procesadas en una dieta orientada hacia la salud del planeta, así como aumentar la ingesta de legumbres locales, es una opción segura.
Esto cumple con dos objetivos clave: disminuir el impacto ambiental asociado a la producción de carnes rojas y promover la salud a través de la incorporación de aminoácidos provenientes de proteínas vegetales.
Impacto del consumo de proteínas animales
Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition incluyó a 102 hombres de entre 20 y 65 años. El experimento tuvo una duración de seis semanas y los participantes fueron divididos en dos grupos.
Uno de los grupos estaba compuesto por hombres finlandeses cuya ingesta promedio era del 25%, consumiendo 760 g de carne roja y procesada a la semana. El otro grupo limitó su consumo de carnes al 5% y recibió una alimentación predominantemente a base de legumbres, como habas y guisantes, que representaba el 20% de su dieta.
Para asegurar que no hubiera variaciones en los resultados, el resto de la alimentación de los participantes se mantuvo igual. Al comparar los resultados, no se observaron diferencias en los niveles de vitamina D o calcio entre ambos grupos.
Este estudio evidencia que reducir el consumo de carnes y reemplazarlas con legumbres no conlleva a una pérdida de nutrientes o proteínas. Además, es una alternativa ecológicamente sostenible y segura en el contexto del cambio climático.
Recomendación de ingesta de proteínas
Las Recomendaciones Nórdicas de Nutrición subrayan la importancia de reducir el consumo de carne y productos lácteos, promoviendo en su lugar el uso de alternativas como las legumbres.
Las habas son fuente rica de péptidos
Un estudio reciente realizado en Maastricht, Países Bajos, evidenció la efectividad de extraer péptidos bioactivos de las habas mediante tecnología de precisión, presentando una innovadora solución para mejorar la salud muscular.
Las habas demostraron contener más proteínas que ciertos productos de origen animal y contribuir al desarrollo muscular. Con esta información, las empresas Givaudan, Ingredion y AAK se unieron para crear un queso crema a base de habas que reproduce de manera similar la composición del queso tradicional.
Aún queda un amplio camino de investigación por recorrer para optimizar la precisión y funcionalidad de estos ingredientes alternativos, que continúan mostrando beneficios para la salud.