¿Qué es?

Cómo organizar su Evento Oficial del Día Mundial de las Legumbres

El 10 de febrero será el primer Día Mundial de las Legumbres, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se trata de una celebración global que apunta a reconocer el legado de las legumbres y continuar con los progresos logrados en el año 2016, Año Internacional de las Legumbres.

¿Qué se puede hacer en el Día Mundial de las Legumbres?

1

Primero, incentivar a las personas alrededor del mundo a consumir legumbres el día 10 de febrero.

2

Segundo, promover los beneficios asociados a las legumbres, tanto para las personas como para el planeta.

3

Cualquier evento puede calificar como un evento oficial del Día Mundial de las Legumbres:

Desde una reunión familiar con legumbres en el menú a un almuerzo corporativo o un seminario. No existe ninguna limitación en cuanto a la cantidad de personas que pueden asistir a este tipo de evento (desde 2 a 20 mil).

4

Cualquier persona puede participar en cualquier rincón del planeta a través
de la campaña LovePulses.

Para eso, deben compartir información sobre su evento en las redes sociales
usando el hashtag #WorldPulsesDay o #LovePulses, o enviándonos un email a
worldpulsesday@globalpulses.com.

¿Qué tipo de evento puede ser un Evento Oficial?

  • Una comida con leguminosas en el menú, servidos en su empresa o con su familia.
  • Almuerzo corporativo con colegas o socios.
  • Seminario, simposio o actividad similar.
  • Una cena con amigos.
  • Una comida en un restaurante.
  • Donaciones de leguminosas.
  • Una canción, video o creación artística similar honrando a las leguminosas o a un producto o receta en particular.

¿Dónde puede desarrollarse un Evento Oficial?

Un Evento Oficial del Día Global de las Leguminosas puede desarrollarse en cualquier lugar. Algunos ejemplos son:

  • Restaurante.
  • Empresa.
  • En la casa de alguien.
  • Salón de conferencias.
  • Escuela o universidad.
  • Área pública.

Por favor no deje de visitar: www.pulses.org

Para registrar el evento o envíanos un email a: globalpulseday@globalpulses.com en caso de que tenga más preguntas.

¿Cuáles son los requisitos para que sea considerado Evento Oficial?

Un Evento Oficial del Día Mundial de las Legumbres puede tener diferentes formatos, y ser organizado por cualquier persona en el mundo siempre y cuando cumpla con los siguientes lineamientos:

1. Las legumbres deben ser parte del menú en el evento o creación (cualquier tipo de legumbre, cualquier receta, cualquier inspiración gastronómica, cualquier presentación).

2. Hacer referencia al Día Mundial de las Legumbres usando los hashtags #WorldPulsesDay o #LovePulses.

3. Registrarse con nosotros visitando https://pulses.org/global/ o contactándonos en globalpulseday@globalpulses.com).

4. Compartir información sobre su evento o creación con la campaña LovePulses: video en vivo o grabado, fotos con el hashtag #GlobalPulseDay en sus posts o enviándonos un email con el material directamente a globalpulseday@globalpulses.com.

dia global legumbres

¿Cómo puedo compartir mi Evento Oficial del Día Mundial de las Legumbres con el resto del mundo?

dia global legumbres 2018

1. Usando los hashtags: #GlobalPulseDay o #LovePulsesen Twitter.

2. Tomando imágenes del evento: Cualquier tipo de material visual que se pueda compartir en redes sociales será de gran utilidad. ¡Tome fotos!

3. Hablando de mi evento: Puede escribir un blog antes o después del evento mencionando por qué ha decidido celebrar los pulses.

4. Grabando partes de mi evento: Cualquier tipo de contenido para vídeo (editado y no editado) de su evento puede ser compartido en redes sociales (#LovePulses @lovepulses está en Facebook, YouTube, Instagram, Pinterest y pulses.org). También puede enviárnoslo.

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL DÍA MUNDIAL

Los africanos vuelven a ser veganos: los jóvenes del continente lideran la revolución de la alimentación de origen vegetal

Bronwen Evans analiza para GPC (Confederación Global de Legumbres) el aumento de jóvenes que eligen alternativas alimenticias a base de plantas en África. La tendencia a la alimentación con origen vegetal en el continente africano está impulsada por muchos de los mismos factores que influyen en los consumidores en otras partes del mundo: una mayor […]

Información sobre el nuevo Registro de Contratos Alimentarios que entra en vigor el próximo 30 de junio de 2023

El próximo 30 de junio entrará en vigor el Registro de Contratos Alimentarios, desarrollado en el Real Decreto 1028/2022. Recordemos que ese Real Decreto obliga a inscribir todos los contratos que se suscriban con los productores primarios y cooperativas, en cumplimiento de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, aprobada […]

Entrevista a José Manuel Álvarez, Secretario General de ALE en Qcom.es: «Necesitamos mejores políticas de promoción de las legumbres»

Publicamos la entrevista realizada por el medio digital Qcom.es a José Manuel Álvarez, Secretario General de la Asociación de Legumbristas de España, con motivo del Día Mundial de las Legumbres, por su interés para el sector. El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, ¿cómo surgió la celebración de este día […]